jueves, 11 de diciembre de 2014

El trabajo sobre los metales

El metal es un material muy utilizado  tanto para la vida cotidiana, como para la comunicación o para la arquitectura. A continuación os pondré ejemplos de productos y edificios elaborados, principalmente, por metal:

  • Herramientas: sierras, brocas, martillos,...
        

  • Utensilios de cocina: Cubiertos y espátulas.
        

  • Edificios arquitectónicos: Hotel Arts y la casa Farnsworth (Mies van der Rohe).
       
  • Estructuras: Golden Gate y la torre de Collserola.
    

    
  • Transportes: Aviones y coches.
    


    

Los metales no férricos

Los metales no férricos son todos aquellos que no contienen hierro y  su utilidad es inferior a la de los metales férricos. Algunos ejemplos de metales no férricos son: el cobre, el estaño y el zinc.

  • El cobre: Es un buen conductor de la calor y de la electricidad. También es un material muy resistente a la corrosión, es maleable y dúctil.

  • El estaño: Es un material muy poco abundante en la corteza terrestre (0,02%). Es muy fácil que se oxide y esto hace que sea blando y maleable, y es , tambien, muy frágil.

  • El zinc: Es muy resistente a la corrosión del aire, del agua y a la oxidación. A temperatura ambiente es muy frágil a los ataques de ácidos y sales.


El cobre: 

                 
El estaño:

               

El zinc:

            

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Los metales férricos


Los metales férricos contienen como componente principal hierro. Constituyen el 90% de todos los materiales metálicos que se utilizan en la industria. Hay tres tipos: Hierro dulce, acero y fosa.

  • El hierro dulce: se oxida con mucha facilidad, el hierro puro es frágil, no es muy duro y se imanta muy fácilmente. Su contenido de carbono es de un 0,2%. Un uso del hierro dulce es una barandilla.

  • El acero: Es un aliage del hierro que contiene carbono y , normalmente, se suelen añadir otros componentes como el níquel, crom,... .Es un material muy tenaz, se puede soldar con facilidad y su punto de ebullición es de 3000⁰C.

  • La fosa: También es un aliage del hierro que contiene carbono, pero la diferencia entre el acero y la fosa es la cantidad que contienen. La fosa tiene un contenido de carbono más alto que el acero. La temperatura de fusión esta entre 1100⁰C i 1300⁰C.


Hierro dulce:
                   

Acero:
                      

Fosa:
                     

La obtención de metales

En general, los metales se obtienen a partir de la transformación de minerales como, por ejemplo, las rocas. Otros metales pueden encontrarse en la natura en estado puro (oro, plata, bronze,...), estos se llaman metales nativos.

La obtención de metales se dividen en tres etapas:

La extracción: Consiste en extraer los minerales que forman parte de las rocas de la corteza terrestre de los yacimientos. Estas rocas se pueden encontrar en forma de bolsas, estratos o filones. Hay minas de dos tipos: minas a cielo abierto y minas subterráneas.
La actividad tecnológica que se encarga de extraer los minerales para la obtención del metal se llama minería.

La obtención: Una vez los minerales han estado extraídos de las minas, se trituran y, seguidamente, se limpian. Para obtener el metal se tiene que seguir los siguientes pasos:
  • Concentración de mineral: Consiste , por ejemplo, a triturar y lavar el mineral.
  • Reducción en un horno: Consiste en fundir las restas para separar el metal de los elementos químicos que contiene. 
  • Afinamiento: Consiste en eliminar las impurezas que hayan podido ser producidas por los procedimientos anteriores.

La transformación: Una vez obtenidos estos productos metalúrgicos, son transformados en industrias que trabajan el metal para convertirlo en materiales útiles para poder crear objectos útiles para la vida cotidiana.


Mina subterránea:
 Mina a cielo abierto:

Las propiedades del metal

Los metales son elementos químicos que se obtienen a partir de minerales metálicos y son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio). Este tipo de material tiene una gran importancia en la industria, ya que es muy útil. 

Las propiedades del metal:

Densidad: Hay una gran diferencia de densidad según el tipo de metal. La alta densidad
de muchos metales es debida a la capa cristalina que tiene la estructura metálica.


Conductividad: El valor de la conductividad térmica y eléctrica suele ser muy alta.

Punto de fusión: Es la temperatura en la que un elemento pasa de estado sólido a líquido. El estaño es el metal con el punto de fusión más bajo (232°C).

Tenacidad: En general, los metales son resistentes a los impactos y golpes.

Elasticidad: Los metales no recuperan la forma inicial una vez hecho un esfuerzo.

Dureza: La dureza varia mucho según el tipo de metal. Hay de blandos como el plomo y duros como el tungsté.

Tungsté:














Plomo: